El presente volumen hace parte
de un proyecto más grande: “Autismo comprometido: sobre poesía latinoamericana
reciente”. Donde se ensaya una crítica de tono y formato menor.
De carácter postautónomo en tanto sus textos son transdisciplinarios o
híbridos. Y donde se intenta indagar, en
este caso particular, los microsistemas
de poder u opinión que subyacen en la lectura de la tradición poética peruana. Por lo tanto, se leen poemas y también poetas;
así como escenarios o lugares de enunciación.
Pensando en la estudiosa y, no menos, en el muchacho al que le gusta la literatura,
pero nos dice que lo malo es que hay que leer.